Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ÉNFASIS 10

ACTIVIDAD 4 SEGUNDO PERIODO ÉNFASIS

Imagen
ACTIVIDAD 4 1. Define la palabra Catacumba 2.  Lee el texto y luego responde el cuestionario. La catacumba nueva Fragmento Escuche, Burger: yo quisiera que usted tuviera — confianza en mí —dijo Kennedy. Los dos célebres estudiosos que se especializaban en las ruinas romanas estaban sentados a solas en la confortable habitación de Kennedy, cuyas ventanas daban al Corso. La noche era fría, y ambos habían acercado sus sillones a la imperfecta estufa italiana que creaba a su alrededor una zona más bien de ahogo, que de tibieza. Del lado de fuera, bajo las brillantes estrellas de un cielo invernal, se extendía la Roma moderna, con su larga doble hilera de focos eléctricos, los cafés brillantemente iluminados, los coches que pasaban veloces y una apretada muchedumbre desfilando por las aceras. Pero dentro, en el interior de aquella habitación suntuosa del rico y joven arqueólogo inglés, no se veía otra cosa que la Roma antigua. Frisos rajados y gastados por el tiempo c...

ACTIVIDAD 3 SEGUNDO PERIODO ÉNFASIS

Imagen
ACTIVIDAD 3                                        1.  Describe la imagen, observa detalladamente y relata lo que esta sucediendo. 2.  Lee el texto y responde el cuestionario al final 3. Consulta la biografía de Sófocles.  4 . en un párrafo escribe un final para este fragmento. ANTÍGONA ( Entra el guardián llevando a Antígona ) CORIFEO . No sé, dudo si esto sea prodigio obrando por los dioses... (Al advertir la presencio de Antígona). Pero, si la reconozco, ¿cómo puedo negar que esta es la joven Antígona? Ay,  mísera, hija de mísero padre, Edipo, ¿qué es esto? ¿Te traen acaso porque no obedeciste lo legislado por el rey? ¿Te detuvieron osando una locura?  GUARDIÁN. Sí, ella, ella es la que lo hizo: la cogimos cuando lo estaban enterrando…  Pero, Creonte, ¿dónde está? Al oír los gritos del guardián, Creonte, recién entrado, vuelve a...

ACTIVIDAD 2 SEGUNDO PERIODO ÉNFASIS

Imagen
ACTIVIDAD 2 1. Consulta en qué consiste un anagrama, busca ejemplos dentro de la lectura. 2. Lee el texto y al final resuelve el cuestionario. 3. Da tu opinión del artículo. EDGERTON, LA FOTOGRAFÍA HECHA CIENCIA En 1932, Doc hizo su primera fotografía de un chorro de agua. En aquel microsegundo que captó gracias a su flash estroboscópico (un 'artilugio' que hasta entonces había usado para fotografiar máquinas en funcionamiento) el chorro se transformaba en una traslúcida columna retorcida. "¿Qué es?", la tituló. Durante las seis décadas siguientes, Harold 'Doc' Edgerton (1903-1990) no dejaría de fotografiar el movimiento. Al ingeniero estadounidense le inquietaba desvelar los secretos de los movimientos. Sus imágenes permitieron descubrir que el colibrí bate sus alas 70 veces por segundo o ver, por primera vez, escenas hasta entonces ocultas al ojo humano, como el momento en que una bala atraviesa un objeto. En muchas de estas fotografías pu...

ACTIVIDAD 1 SEGUNDO PERIODO ÉNFASIS

Imagen
 ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1  1 .Elabora un escrito en que relates tu experiencia con algún juego tradicional de tu infancia. 2 .Lee el siguiente texto y luego responde el cuestionario al final 3 .Consulta la biografía de Juan Rulfo. Acuérdate Ese Urbano Gómez era más o menos de nuestra edad, apenas unos meses más grande, muy bueno para jugar a la rayuela y para las trácalas.  Acuérdate que nos vendía clavellinas y  nosotros se las comprábamos cuando lo más fácil era ir a cortarlas al cerro. Nos vendía mangos verdes que se robaba del mango que estaba en el patio de la escuela y naranjas con chile que compraba en la portería a dos centavos y que luego nos las revendía cinco. Rifaba cuanta porquería y media traía en el bolso canicas ágata, trompos y zumbadores y hasta mayates verdes, de esos a que se les amarra un hilo en una pata para que no vuelen muy lejos. Nos traficaba a todos,  acuérdate. Era cuñado de Nachito Rivero, aquel que ...

AUTOEVALUACIÓN ÉNFASIS 10

Imagen
Quiero que realices la siguiente autoevaluación, hazlo  de forma consiente, dedicada y sobre todo con honestidad para consigo mismo.  Envíala hasta 8 de mayo .

ÉNFASIS 10 ACTIVIDAD 3

Imagen
EL día de    hoy v amos a realizar la siguiente lectura y respondes a una sola pregunta, su respuesta deben enviarla hasta el 8 de mayo , ustedes ya conocen los medios. Entrenamiento - Lectura crítica                                                                                         CÓMO SURGIÓ LA FILOSOFÍA EN LOS GRIEGOS (Fragmento) Casi la totalidad de los estudiosos consideran que la filosofía, como término o como concepto, es una creación propia del genio de los griegos. En efecto, para todos los demás componentes de la civilización...